
Terapias
de pareja
Quienes inician una relación de pareja o llevan ya un vínculo estable, independiente del tipo de unión, desean un vínculo feliz y duradero considerando de forma idealizada que el profundo amor y optimismo que los mantiene unidos en un inicio los mantendrá juntos para siempre. Sin embargo, pocas veces el amor es tan tenaz, como para resistir la adversidad y dinamizar todas las fuerzas divisorias de manera que confluyan en dirección al desarrollo de los vínculos. Se necesita más que amar profundamente al otro, para que las relaciones crezcan en un sentido constructivo y no se disuelvan con el paso del tiempo.
​
Hay cualidades especiales que son determinantes para sostener una relación de pareja firme y armoniosa a lo largo del tiempo, entre estas el compromiso, la sensibilidad, la consideración, la lealtad, la responsabilidad, la confiabilidad, la cooperación, la capacidad de deferir y proceder en la toma decisiones solidarias, la habilidad de adaptarse, de reconocer los propios errores y aceptar rasgos particulares del otro. Cuando ocurren los conflicto las parejas frecuentemente opacan aquellos aspectos constructivos que posee la otra persona y concurren en dinámicas y patrones relacionales hostiles y culpabilizantes, que en vez de llevar el conflicto o las problemáticas hacia una solución, prolongan las dificultades, incrementándolas cada vez más, desembocando irremediablemente en crisis dolorosas y frustrantes, ante la inconsciencia del daño que se producen mutuamente por la falta de conocimiento y las herramientas para hacer frente a las problemáticas que los aquejan.
​
Algunos aspectos que pueden ayudar a las parejas de manera terapéutica en un proceso guiado por un profesional, es el trabajo en sí mismos y el compromiso de llevar a cabo un proceso que los lleve a cuestionarse las interpretaciones erróneas que se han formado del otro a partir de los juegos de idealización y desidealización de la pareja, fortalecer distintas formas de comunicación, incrementando la capacidad de escuchar con empatía y acierto las señales y necesidades de quien lo acompaña afectiva y emocionalmente, fortalecer los recursos de la pareja a través de espacios, tiempos compartidos y proyectos.